Estados Unidos se está moviendo rápidamente hacia una fuente de electricidad basada en energía solar. Esta tendencia debe ser apoyada no solo por los propietarios de viviendas que quieren ahorrar en la factura de la luz, sino también por los empresarios. Los gigantes empresariales están apoyando de manera especialmente activa la transición. Por ejemplo, la mundialmente famosa marca Apple ocupa una posición de liderazgo en la instalación de sistemas solares.
La empresa no solo utiliza los diseños ella misma, sino que también anima a sus socios a hacerlo. Además, los paneles solares son instalados por otras empresas conocidas. Entre ellos se encuentran Intel y Walmart. El soporte tecnológico integral no es un accidente. Después de todo, los sistemas solares brindan muchas ventajas para las empresas. A continuación, puede averiguar exactamente qué beneficios obtienen los empresarios al instalar estructuras.
Sostenibilidad y respeto al medio ambiente
Para empezar, la energía solar producida en los EE. UU. compensa más de 70 millones de toneladas de emisiones de dióxido de carbono cada año. Esto significa que el uso de sistemas solares ayuda a mejorar la situación del medio ambiente. Por lo tanto, las empresas que utilizan activamente tales fuentes de electricidad se preocupan por el medio ambiente y el futuro.
Esto no solo proporciona un beneficio directo en forma de protección ambiental, sino que también tiene un impacto positivo en la reputación. Tal negocio es más confiable y respetado por su contribución a la protección del medio ambiente. Este es uno de los factores en la formación de una reputación impecable. Además, hay otros beneficios solares. Incluyen estabilidad y durabilidad.
La energía solar pertenece a las fuentes renovables, por lo que su uso puede ser ilimitado. Las centrales eléctricas tradicionales que funcionan con recursos fósiles no tienen esa ventaja. Después de todo, los volúmenes de estas fuentes son limitados y el consumo de electricidad aumenta constantemente.
Es por eso que la instalación de sistemas solares para la empresa es una contribución segura para el suministro sostenible de energía eléctrica. Vale la pena señalar que actualmente existen muchas soluciones asequibles y efectivas para las empresas. Para familiarizarse con ellos y consultar sobre la instalación, basta con contactar a un proveedor confiable.
Reducción significativa de los gastos comerciales corrientes
Cada dueño de negocio tiene diferentes gastos generales que afectan el presupuesto. También incluyen el pago de las facturas de electricidad. A veces pueden constituir una parte importante del volumen total de los gastos generales, por lo que los propietarios buscan optimizarlos. En este caso, algunos empresarios intentan ahorrar dinero, pero esto puede perjudicar la eficiencia empresarial y la calidad del producto.
En consecuencia, afectará la ganancia. La mejor solución pueden ser los paneles solares, que reducen los costos comerciales. La instalación de tales estructuras hace posible obtener una fuente de electricidad sostenible adicional. Puede proporcionar energía a absolutamente cualquier sistema. Estos pueden ser dispositivos de refrigeración, equipos de oficina, sistemas de calefacción, dispositivos de iluminación y muchos otros sistemas.
Así, el negocio de la energía solar se convierte en la solución óptima para la optimización de costes. En este caso, las facturas de electricidad se reducirán significativamente, porque la energía se proporcionará desde una fuente de electricidad gratuita. Los costos generales en tales condiciones generalmente se reducen en 3/4 con el mantenimiento de esta tasa en el futuro.
Esta opción es posible en el caso de una transición parcial a sistemas solares. Esto significa que la empresa utiliza simultáneamente la electricidad de los paneles y es alimentada por la red general. Por lo general, esta solución es necesaria para respaldar el sistema de energía durante la noche. Sin embargo, también es posible para la empresa una transición completa a los sistemas solares.
En este caso, además del sistema de paneles solares, es necesario instalar un generador de energía de respaldo y baterías que puedan almacenar electricidad. Esto le permite cambiar completamente a la energía solar y desconectarse de la red general. Cualquiera de estas opciones ofrece muchas ventajas:
- La empresa reduce las facturas de servicios públicos o se deshace de ellas por completo
- Protección contra inflación y saltos tarifarios
- Protección contra paradas de emergencia debido al empeoramiento de las condiciones climáticas u otros eventos
Gracias a ello, es posible construir una infraestructura energética estable y sostenible y al mismo tiempo optimizar costes.
Inversión rentable con retornos ambientales y financieros
Un problema común que enfrentan muchos empresarios es el alto costo de los sistemas solares. Es especialmente relevante para las pequeñas empresas que se encuentran en etapa de desarrollo. Para ellos, puede convertirse en un verdadero obstáculo, ya que al principio se deben gastar varias decenas de miles de dólares. Esta cantidad puede parecer un gasto irrazonable para muchos.
Sin embargo, no debe verse como una pérdida de presupuesto, sino como una inversión que puede traer beneficios financieros y ambientales. En el primer caso, estamos hablando de un desarrollo energético sostenible y una reducción significativa de los costes de la electricidad. El período de recuperación también es un aspecto importante. Este es uno de los factores clave a considerar al comprar sistemas.
Se calcula individualmente para cada negocio porque se deben tener en cuenta muchos factores. Se trata de la cantidad de paneles solares, las condiciones climáticas, la ubicación y otras características importantes. Sin embargo, en promedio, el período de recuperación dura varios años.
Durante este tiempo, el negocio de la energía solar podrá proporcionar un suministro estable de electricidad y reducir la dependencia de la red general. Además, durante los años de operación de los sistemas solares en la empresa, el propietario puede ahorrar entre 50 y 70 mil dólares en el pago de los servicios públicos. Todas estas compras de sistemas solares son inversiones rentables en un negocio. Además, los diseños contribuyen a reducir la huella de carbono y el impacto negativo en el medio ambiente.
Beneficios e incentivos financieros
La transición al uso de tecnologías solares recibe apoyo activo de las autoridades estatales y locales. Esto se manifiesta en la provisión de incentivos financieros y la creación de varios programas que brindan beneficios a los propietarios de estructuras. Aquellos que estén interesados en cuáles son los beneficios de la energía solar deberían echar un vistazo más de cerca a tales oportunidades. Entre ellos, se pueden destacar:
- Préstamos excedentes. Este programa es adecuado para aquellas empresas donde los sistemas solares pueden generar un exceso de electricidad. Todo su volumen se puede transferir a los proveedores de servicios públicos y recibir a cambio créditos de energía solar. De esta manera, los costos de compra e instalación de sistemas solares se pueden recuperar más rápidamente. El tipo de tales estructuras no importa.
- Programa de depreciación acelerada. El negocio de plantas de energía solar también tiene la oportunidad de utilizar el programa especial MACRS. Prevé el derecho a la depreciación acelerada de sus sistemas de generación de energía solar. Esto significa que los propietarios pueden cancelar todo el equipo dentro del primer año de operación, en lugar de estirar el proceso durante varios años.
- ITC (crédito fiscal federal). Este es otro incentivo económico, que consiste en otorgar un beneficio fiscal (su monto en la etapa inicial es del 26%). Es decir, cada empresa que compró sistemas solares puede recibir un crédito fiscal por el monto especificado.
Cada una de estas soluciones está dirigida a incentivar a los emprendedores y brindarles ventajas en forma de beneficios económicos. Para usarlos, debe estudiar las condiciones en detalle con anticipación.
Conclusiones
Todo emprendedor quiere hacer que su negocio sea exitoso y asegurar su desarrollo sostenible. En este caso, es importante un enfoque integral, que puede incluir la compra de sistemas solares. Los diseños ayudarán a optimizar los costos de los servicios públicos, protegerán contra aumentos de tarifas y cierres de emergencia, y crearán un sistema de energía sostenible basado en una fuente de energía renovable.