[ad_1]
No todo lo que está de moda es para ti. Y así funciona con los cortes de pelo. Ya enumeramos aquí las que serán tendencia en 2021. Pero antes de adoptar cualquier nuevo corte de cabello o peinado, debes estar atento a tres cosas.
Primero, si el corte le queda bien a tu cara. Entonces si encaja con tu estilo personal. Y, por último, si su estilo de vida o ambiente de trabajo va bien con el cambio.
El corte moderno no es para todos y por necesidad o gusto personal existen aquellos empresario que prefieren ceñirse a la línea clásica, con cortes atemporales, más serios o que denoten un aire de mayor confianza.
Abogados, empresarios, empresarios, etc. Quienes necesiten lucir un look más formal deberán optar por cortes a tijera, peinados con mechas homogéneas a base de gel y pomada. Nada demasiado atrevido, mechones asimétricos o peinados atrevidos.
Es el bueno con el cabello impecable, sin un cabello fuera de lugar y todo muy lacio y lindo.
Para las que queráis mantener este estilo más formal, os damos algunas opciones de cortes y peinados, ¿vale?
Parte lateral (Jugada al lado)
El cabello tirado hacia un lado tampoco es tan nuevo. En los años 20 a los 50, ya formaba parte del look de chico bueno. Se puede hacer con el pelo liso, rizado o rizado.
Aquí no hay máquina a los lados como viene de moda. Tijeras por todo el cabello y también recomendamos un lado sobrio, no demasiado largo.
Solo péinalo hacia un lado y cae naturalmente. Puedes terminar con una buena pomada.
Slick Back (suave y al revés)
El corte y peinado es exclusivo para cabello lacio. A la hora de peinarlo hacia atrás, tendrás que poner mucho gel y pomada. Se pone bien lamido hacia atrás. Este corte/peinado fue popular en los años 80, cuando los corredores de bolsa de Wall Street lo usaban con frecuencia.
Este corte/peinado tiene un atractivo vintage y apareció en la década de 1940.
Tupé (Tuppet)
Topete también puede ser la marca de quien quiere demostrar seriedad, siempre que no sea demasiado largo, homogéneo y pulido. Este tipo de moño se remonta a la década de 1950.
Use un producto de alto brillo para crear un efecto brillante.
Buzz cut (pelo rapado)
La máquina no es recomendable para ningún corte, a no ser que te afeites toda la cabeza y con un peine no muy pequeño, tipo 4 y 5. Corte sencillo, práctico y fácil de mantener porque solo necesitas usar la máquina y hacer el piecito. Proviene de inspiración militar. Lo chulo es que se adapte a la forma de tu rostro.
Parte dura (peinado con mucho fijador)
Limpio y que demuestra mucha seriedad y da aire de buen chico. Consiste en tirar el cabello hacia un lado y aplicar mucho fijador (gel y pomada). Lo chulo es usar peine fino y gel.
Rapado al cero y con la barba limpia
Si eres calvo, quítatelo todo. No dejes nada a un lado. Ni siquiera un solo cabello. Mantener la cabeza completamente rapada es la mejor opción. Con una cuchilla o visitas periódicas al peluquero, es posible mantener al día la calva.
El contraste con una barba limpia y bien recortada es una gran opción.
Peine hacia atrás de longitud media (peinado hacia atrás de longitud media)
Este corte y peinado consiste únicamente en dar la vuelta a los mechones. Nada como demasiado fijador. Una cosa más natural. Solo necesitas tirar tu cabello hacia arriba y hacia atrás un poco, creando un efecto voluminoso favorecedor.
copete
El copete es ese copete masculino muy popular. Tiene un acabado bien pulido, impecable y nada exagerado. Tiene un acabado húmedo y ligeramente aceitoso, formando una apariencia en forma de cono.
Afro corto (afro y pelo corto)
Pelo afro muy corto y recortado. Para los hombres con cabello afro que quieren mostrar más seriedad, lo mejor es dejar los mechones más bajos y bien recortados.
Lo bueno es que el barbero/peluquero moldee el cabello a la forma de tu rostro, además de, por supuesto, eliminar los mechones rebeldes o sueltos, manteniendo una apariencia limpia.
¿Vamos a convertirnos en un hombre de negocios? El pelo que ya puedes tener.
[ad_2]